The foundation
The story
Projects
News
Blog
Recursos
EN
ES
EU
FR
13 SEP, 2022
La llegada de Elkano
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
2 AUG, 2022
La decisión de Elkano
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
19 MAY, 2022
El regreso de una nao llamada Victoria
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
1 APR, 2022
La exploración interior. Religiosidad, miedos y superstición en los primeros viajes oceánicos. (3/3)
Xabier Armendariz, Historiador marítimo
15 MAR, 2022
Amsterdam, isla elemental
Hervé Manificat, Historiador del surf y escritor
1 MAR, 2022
La exploración interior. Motivaciones, religiosidad y superstición en los primeros viajes oceánicos. (2/3)
Xabier Armendariz, Historiador marítimo
15 FEB, 2022
La percepción y la cartografía del miedo. Antes y ahora.
Nagore Dávila, Departamento de Geografía, Historia y Arqueología, UPV-EHU
25 JAN, 2022
El Descubrimiento de Europa (III): África
Sirio Canós Donnay, Arqueóloga, Incipit-CSIC
5 JAN, 2022
El pensamiento de Elkano
Ekai Txapartegi, Prof. adjunto UPV/EHU. Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia
30 DEC, 2021
Imaginación y escala ¿Elkanizar la redondeza del mundo?
Julieta Gaztañaga, Dra. en Antropología. Universidad de Buenos Aires. CONICET
20 DEC, 2021
Un viaje de 500 años: Historias, relatos y paradigmas
Nelson Aguilera, Antropólogo
26 NOV, 2021
Elkano, ¿una vuelta al mundo de la ciencia?
Guillermo Roa, Divulgador científico, Elhuyar Fundazioa
28 OCT, 2021
Ser empresario en 1522
Borja Mollá Moral, Abogado mercantilista en Larrauri & Martí Abogados
30 SEP, 2021
La Getaria de Elkano (II)
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
16 SEP, 2021
La Getaria de Elkano (I)
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
13 AUG, 2021
El Descubrimiento de Europa II: Persia & India
Sirio Canós Donnay, Arqueóloga, Incipit-CSIC
2 JUL, 2021
El Descubrimiento de Europa (I): China y Japón
Sirio Canós Donnay, Arqueóloga, Incipit-CSIC
26 MAY, 2021
La exploración interior. Motivaciones, religiosidad y superstición en los primeros viajes oceánicos. (1/3)
Xabier Armendariz, Historiador marítimo
5 MAY, 2021
Mujeres en el mundo sidrero: María Josefa Orobio (4/4)
Lourdes Odriozola, Doctora en Historia
23 APR, 2021
Maestres en la armada Magallanes/Elkano
Alberto Rodríguez, Ingeniero Industrial, Técnico Superior en Navegación y Patrón de Altura.
7 APR, 2021
Mujeres en el mundo sidrero: Ana Beroiz y Fagola (3/4)
Lourdes Odriozola, Doctora en Historia
24 MAR, 2021
Balada para un primate vagabundo
Emiliano Bruner, Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana, Burgos
8 MAR, 2021
Mujeres en el mundo sidrero: María Echeverría (2/4)
Lourdes Odriozola, Doctora en Historia
17 FEB, 2021
Mujeres en el mundo sidrero: Maria Labayen (1/4)
Lourdes Odriozola, Doctora en Historia
13 JAN, 2021
El origen del capitalismo
Gotzon Garmendia Aldasoro, Profesor de Economía financiera y Contabilidad. UPV/EHUEHU
30 DEC, 2020
El País Vasco marítimo en busca de su origen (4/4)
Aitor Leniz, Grado en Historia y Másteres de Arqueología y Enseñanza.
16 DEC, 2020
El País Vasco marítimo en busca de su origen (3/4)
Aitor Leniz, Grado en Historia y Másteres de Arqueología y Enseñanza.
2 DEC, 2020
El País Vasco marítimo, en busca de su origen (2/4)
Aitor Leniz, Grado en Historia y Másteres de Arqueología y Enseñanza.
13 NOV, 2020
El País Vasco marítimo en busca de su origen (1/4)
Aitor Leniz, Grado en Historia y Másteres de Arqueología y Enseñanza.
21 OCT, 2020
500 años, el descubrimiento de la diversidad
Nelson Aguilera, Antropólogo
14 OCT, 2020
Elkano, breve relación de la evolución y las motivaciones de una catástrofe historiográfica (5/5): el mundo actual.
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
1 OCT, 2020
Elkano, breve relación de la evolución y las motivaciones de una catástrofe historiográfica (4/5): la hegemonía nacionalista
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
2 SEP, 2020
Elkano, breve relación de la evolución y las motivaciones de una catástrofe historiográfica (3/5): el nacimiento de los nacionalismos.
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
19 AUG, 2020
Elkano, breve relación de la evolución y las motivaciones de una catástrofe historiográfica (2/5). La ilustración que no fue: Martín Fernández de Navarrete.
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
5 AUG, 2020
Elkano, breve relación de la evolución y las motivaciones de una catástrofe historiográfica (1/5)
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
22 JUL, 2020
Situarse en la mar: Instrumentos y técnicas de navegación de la primera vuelta al mundo (3/3)
Alberto Rodríguez, Ingeniero Industrial, Técnico Superior en Navegación y Patrón de Altura.
8 JUL, 2020
¿Enseñar la Historia sin mujeres? El tránsito entre la Edad Media y la Moderna en los libros de texto
Janire Castrillo, Doctora en Historia. UPV/EHU.
24 JUN, 2020
Situarse en la mar: Instrumentos y técnicas de navegación de la primera vuelta al mundo (2/3)
Alberto Rodríguez, Ingeniero Industrial, Técnico Superior en Navegación y Patrón de Altura.
10 JUN, 2020
Las Molucas, Terranova y el mundo marítimo vasco
Margarita Serna Vallejo, Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria
27 MAY, 2020
Juan de Zubileta, el benjamín de Barakaldo que dio la primera vuelta al mundo
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
13 MAY, 2020
La casa de la especiería de La Coruña
Margarita Serna Vallejo, Catedrática de Historia del Derecho de la Universidad de Cantabria
30 APR, 2020
El Océano, antes y después de Elkano (4/4)
José Angel Achón Insausti, Universidad de Deusto
28 APR, 2020
El Océano, antes y después de Elkano (3/4)
José Angel Achón Insausti, Universidad de Deusto
23 APR, 2020
El Océano, antes y después de Elcano (2/4)
José Angel Achón Insausti, Universidad de Deusto
21 APR, 2020
El Océano, antes y después de Elcano (1/4)
José Angel Achón Insausti, Universidad de Deusto
15 APR, 2020
Situarse en la mar: instrumentos y técnicas de navegación de la primera vuelta al mundo (1/3)
Alberto Rodríguez, Ingeniero Industrial, Técnico Superior en Navegación y Patrón de Altura.
1 APR, 2020
Más allá del horizonte
Xabier Aldalur, Miembro del comité asesor de la Fundacion Elkano 500
19 MAR, 2020
El relato perdido de Pigafetta (2/2)
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
9 MAR, 2020
Mercaderes vascas: tres casos para ilustrar un perfil
Janire Castrillo, Doctora en Historia. UPV/EHU.
21 FEB, 2020
El relato perdido de Pigafetta (1/2)
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
6 FEB, 2020
Pedro de Tolosa, el grumete guipuzcoano que dio la primera vuelta al mundo
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
23 JAN, 2020
Los cielos de la primera vuelta al mundo
Virginia García, Departamento de Astronomía de la Sociedad de Ciencias Aranzadi
9 JAN, 2020
¿Pudo ser una mujer la primera en dar la vuelta al mundo?
Enrique Santamaría, Historiador y novelista
30 DEC, 2019
La peste de las naos: el escorbuto (3/3)
Javier Almazán Altuzarra, Doctor en Medicina
19 DEC, 2019
La peste de las naos: el escorbuto (2/3)
Javier Almazán Altuzarra, Doctor en Medicina
9 DEC, 2019
La peste de las naos: el escorbuto (1/3)
Javier Almazán Altuzarra, Doctor en Medicina
20 NOV, 2019
Pescadoras, pescaderas y regateras
Miren Aintzane Eguiluz, Escuela de Ingeniería de Bilbao - Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales, Portugalete.
13 NOV, 2019
La mujer y la mar en el País Vasco
Miren Aintzane Eguiluz, Escuela de Ingeniería de Bilbao - Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas Navales, Portugalete.
30 OCT, 2019
Ondarroa y Lekeitio en la primera vuelta al mundo
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
21 OCT, 2019
El reto de las energías marinas
Xabier Ezeizabarrena, Profesor de Derecho Ambiental (UPV/EHU y Deusto). Director del Máster en Derecho Ambiental (UPV/EHU).
4 OCT, 2019
El gran viaje: comer y sobrevivir
Xabier Aldalur, Miembro del comité asesor de la Fundacion Elkano 500
20 SEP, 2019
Sanlúcar de Barrameda en el cosmódromo de la modernidad
Manuel J. Parodi Álvarez, Doctor Europeo en Historia. Red de Universidades Magallánicas (RUMA)
4 SEP, 2019
Elkano, más allá del relato mítico y de la historia nacional
Amaia Rojo, Historiadora e investigadora. UPV/EHU.
26 AUG, 2019
La cartografía del siglo XVI, una herramienta política y estratégica
Alvaro Aragón, Profesor agregado en el Departamento de Historia Medieval, Moderna y de América. UPV/EHU
21 AUG, 2019
Puertos de Gipuzkoa en el siglo XVI: los puertos de barra y puertos fluviales (2/2)
Lourdes Odriozola, Doctora en Historia
24 JUL, 2019
Puertos de Gipuzkoa en el siglo XVI: los puertos de refugio (1/2)
Lourdes Odriozola, Doctora en Historia
7 JUN, 2019
La Euskal Herria medieval: una civilización marítima, del interior a la costa
Alvaro Aragón, Profesor agregado en el Departamento de Historia Medieval, Moderna y de América. UPV/EHU
10 JUL, 2019
Los siete de Bermeo de la expedición de Magallanes - Elkano (2/2)
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
25 JUN, 2019
primera vuelta al mundo
Los siete de Bermeo en la expedición Magallanes - Elkano (1/2)
Daniel Zulaika, Graduado en Historia. Consejo asesor Fundación Elkano 500.
10 JUN, 2019
La vida en un barco del siglo XVI: los barcos que se olían antes de verse
Pablo E. Pérez-Mallaína, Catedrático de la Universidad de Sevilla
5 JUN, 2019
Hace 500 años: recordar es reflexionar
Xabier Kerexeta Erro, Historiador y etnógrafo, técnico de etnografía en Gordailua - Centro de Colecciones Patrimoniales de Gipuzkoa